La incorporación de probióticos a la dieta en un intestino permeable tiene como objetivo principal:
- • Restaurar la barrera intestinal.
- • Evitar la proliferación de microorganismos patógenos y la formación de biofilms.
- • Reforzar la inmunidad
- • Restablecer los niveles saludables de absorción de nutrientes de la dieta, producción de enzimas y vitaminas.
Los ácidos grasos de cadena corta (SCFA: lactato, acetato y butirato) y sustancias como CO2 y H2O2, son los principales metabolitos producidos por fermentación microbiana de prebióticos en el intestino. Los SCFA reducen el pH luminal, creando un ambiente desfavorable para el crecimiento de patógenos, mejoran la solubilidad y la absorción de minerales como el calcio, y regulan positivamente las hormonas. Los probióticos restauran la integridad de la barrera, modulan el transporte de líquido transepitelial, mejoran el tránsito intestinal y alivian los síntomas asociados al Leaky Gut.